Gobierno rechaza propuesta de CINDE y mantiene decisión de terminar convenio
COMEX dijo a la agencia que, después de revisar el planteamiento, no se encontraron elementos para revertir esa decisión.
El Gobierno anunció este jueves a la Agencia de Promoción de Inversión de Costa Rica (CINDE) el rechazo a la propuesta planteada en mayo anterior para intentar mantener vivo el convenio de cooperación que la entidad mantiene con el Estado desde 2010.
En una misiva dirigida al presidente de la junta directiva de CINDE, Eric Scharf, el Ejecutivo hizo oficial una postura que ya había adelantado la semana anterior el presidente Rodrigo Chaves.
“Luego de haber analizado y valorado la información contenida en el documento adjunto a su misiva, así como la propuesta que formula, no identificamos elementos que justifiquen variar la decisión adoptada por COMEX y Procomer”, dice la carta firmada por el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
La propuesta de CINDE era mantener el convenio mediante la reducción estatal de $3,7 millones a $1.5 millones durante dos años y medio.
Esa reducción, según la agencia, permitiría dar continuidad a su trabajo y minimizar el impacto que la decisión tendría en la generación de empleo y en la atracción de inversión extranjera directa al país.
Además, la agencia se comprometía a generar inversión en sectores específicos y propiciar trabajos fuera del GAM.
El miércoles de la semana anterior, tras el Consejo de Gobierno, el presidente Chaves ya había advertido su rechazo a la propuesta de CINDE, aunque en aquel momento dijo que el planteamiento seguía en análisis.
“La propuesta que hizo CINDE en la reunión fue ‘¿sabe qué?, nos está dando $3.8 millones el Gobierno al año, de recursos públicos, denos $6 millones y lo dejamos nombrar a usted a una persona que vaya a un consejo consultivo’ y ahí terminó la propuesta, sin presentar indicadores de desempeño ni presentar nada, obviamente eso no fue una propuesta seria para atender el problema que el país necesita atender.
“Luego, en una carta que presentó hace unos días, hay mucho realce en lo que CINDE considera han sido sus grandes éxitos y poco análisis financiero”, criticó el mandatario.
A inicios de mayo, el Gobierno anunció la sorpresiva decisión de acabar el convenio con CINDE aduciendo razones de índole económica.
Dentro de las justificaciones, el ministro Tovar defendió que hubo “recados” de inversionistas extranjeros sobre quejas de que habían sido desatendidos en medio de su interés por llegar a Costa Rica y que, además, de toda la inversión que atrajo CINDE el año pasado, solo el 4% (seis empresas) se ubicaron fuera del GAM.
Eso, según el jerarca, evidencia una desatención con las zonas más vulnerables del país con la que no está de acuerdo el Gobierno.
La idea del Ejecutivo es que esa labor que realiza CINDE recaiga ahora en la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), que no tiene experiencia en el área de atracción, pero que, según Tovar, tiene contactos en todo el mundo para desarrollar esas funciones.