Por Yessenia Alvarado |1 de marzo de 2023, 7:38 AM

El proyecto para frenar la entrada de la nueva ley de empleo público quedó sin efecto en el Congreso.

El legislador verdiblanco Gilberth Jiménez presentó al arranque de la semana un proyecto para frenar la entrada de esta ley, la cual empezará a regir a partir el 10 de marzo.

“Existen muchas instituciones que se van a declarar excluyentes y excluidas de todo este proceso, por lo cual no estamos cumpliendo el objetivo de tener una regla que llegue a abarcar una mayor eficacia, un mayor rendimiento, una mayor productividad y una mayor gobernanza”, indicó. 

Sin embargo, en las últimas horas esa iniciativa quedó prácticamente sin efecto, pues fracasó el intento del legislador para dispensarlo de todo trámite.

Previamente, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, había manifestado su oposición a la iniciativa del diputado de su propio partido.

“El proyecto de ley que ha presentado don Gilberth Jiménez es a título personal, no representa el aval de la fracción de PLN. Yo considero que esa ley debe entrar en vigencia, fue aprobada en la legislación anterior y es parte de lo que se requiere para mantener el ajuste fiscal que tanto necesita este país", dijo Arias.

Arias sugiere que se puedan hacer algunos ajustes sobre la marcha de la ley.

"Creo que si la ley tiene algunos problemas pueden corregirse posteriormente, la misma ley establece transitorios para que algunas disposiciones rijan asta unos meses después", añadió.

La nueva ley no disminuirá el salario actual a ningún empleado público, pero si traerá algunos cambios importantes en el pago de incentivos para una parte de los funcionarios estatales.

Instagram Teletica