Política
Diputados de cinco fracciones apoyan eliminar restricciones salariales para puestos críticos en OIJ
La iniciativa de la liberal Kattia Cambronero, impulsada por el propio OIJ, no contó con el apoyo de ningún legislador del oficialismo.
La iniciativa de la liberal Kattia Cambronero, impulsada por el propio OIJ, no contó con el apoyo de ningún legislador del oficialismo.
La reacción del director de la entidad, Randall Zúñiga, surge tras la renuncia del odontólogo más experimentado del Poder Judicial.
La Junta Directiva de la Caja declaró a 40 mil trabajadores como "exclusivos y excluyentes", dejando a más del 30% de sus trabajadores en manos del Mideplan.
Sindicatos de salud convocaron a una huelga este jueves y sábado.
"De manera inobjetable, la culpable de esta huelga es Martha Esquivel, que de manera prepotente se ha negado a recibir a los sindicatos", dijo Ricardo Solano, secretario general del Sintaf.
El Sindicato de Trabajadores de Farmacia explicó que el tema prioritario gira en torno a la Ley Marco de Empleo Público.
La ministra de Planificación adelanta que no tocará el tema del pago del salario escolar ni los interinazgos.
La cuestionada reforma entró en vigencia el pasado 10 de marzo.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial convocará a una reunión extraordinaria en los próximos días.
El próximo 10 de marzo entrará a regir la Ley Marco de Empleo Público, ¿cuáles serán las nuevas reglas?
El presidente Chaves sostuvo que la reforma es un “mamotreto”, pero que se va a implementar a partir del 10 de marzo próximo como indica la ley.
El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, había manifestado su oposición a la iniciativa del diputado de su propio partido.