Por Juan José Herrera 26 de febrero de 2025, 14:30 PM

La Fiscalía General solicitó a los diputados, este miércoles, una reforma para eliminar las restricciones de horario que hoy tienen los allanamientos.

El fiscal Carlo Díaz aseguró que ese es parte de los cambios que pretenden incluir en la nueva agenda de seguridad que se discutió entre representantes del Poder Judicial y Legislativo.

En esa lista, además, destacan los proyectos de prisión preventiva, capitales emergentes, ejecución de la pena y extradición de costarricenses, todos ya presentados en la corriente legislativa.

La reunión de hoy, a la que se ausentaron el presidente Rodrigo Chaves y su gabinete, pretendía conocer esas necesidades del Poder Judicial en el combate a la criminalidad y priorizar los cambios sugeridos.

Aparte de esos proyectos, se adelantó la presentación de otros nuevos relativos a fortalecer, y agilizar, el régimen sancionatorio del Poder Judicial, especialmente en el combate a posibles infiltraciones del crimen organizado.

Además, la magistrada Patricia Solano precisó que este lunes, en el seno de la Corte, se empezó a discutir una serie de reformas al Código Procesal Penal para acelerar el proceso judicial, especialmente en la etapa intermedia.

“Son reformas concretas y precisas para agilizar el proceso, cambios que son importantes para evitar situaciones como en el manejo de las audiencias, que pueden hacer que el proceso se detenga incluso en etapas iniciales”, explicó el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre.

Solano, por su parte, añadió como ejemplo los problemas para hacer coincidir las agendas de los defensores particulares con los procesos judiciales, un problema que, según dijo, provoca retrasos de hasta un año.

El acuerdo de hoy incluyó darles trámite rápido a las iniciativas que así lo permitan, aunque otras, como en el caso del régimen sancionatorio o los allanamientos, podrían irse a consultas adicionales por, posiblemente, afectar el funcionamiento del Poder Judicial.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, alabó el “buen ambiente” de la reunión de este miércoles, que dijo se alejó de las culpas y se concentró en las soluciones.

Sin embargo, lamentó la ausencia del Ejecutivo y de que, a su parecer, el presidente Chaves renunció a su deber de combatir la criminalidad.

Repase aquí la conferencia de prensa:


YouTubeTeleticacom