Por José Fernando Araya |4 de febrero de 2024, 10:09 AM

Desde las 6 a. m. de este domingo, se realizan las elecciones municipales 2024 en todo el territorio nacional con una novedad: la implementación, por primera vez, de la “papeleta única electrónica” en algunos cantones.

En total, son 499 juntas receptoras, ubicadas en 28 distritos de 25 cantones, en las que se utiliza esta nueva modalidad.

En las primeras horas de esta jornada electoral, los usuarios han usado el sistema sin inconvenientes de importancia; incluso, muchos han recibido una inducción por parte de los fiscales y miembros del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), justo antes de emitir el sufragio.

El TSE, en su primer balance del día, reveló que no se tiene ninguna incidencia con el nuevo sistema e hizo un llamado al votante para conocer la integración de la papeleta de su cantón, pues algunos partidos no presentan candidatos elegibles en todos los puestos.

Voto electrónico en Escuela República de Francia, Santa Ana
Electores recibieron una guía en la Escuela República de Francia, en Pozos de Santa Ana. Foto: Telenoticias.

“De momento, no tenemos ninguna incidencia en el voto electrónico. Ayer capacitamos a todos los integrantes o les dimos una repasada de lo que tenían que hacer. Nuestra preocupación inicial era que tuvieran algún problema en tener todo a punto para arrancar, pero fueron las primeras (juntas) que llegaron al 100% de apertura.

“Solo una persona se quejó en Alajuelita, que no pudo votar sindicaturas y concejalías por su partido de predilección, pero no necesariamente el partido va a estar en las tres papeletas, pues algunos solo competirán por alcaldías o regidores. El encargado técnico nuestro le mostró una papeleta de muestra y el problema se resolvió”, explicó Héctor Fernández, director del Registro Electoral.

Los cantones que aplican este voto con papeleta electrónica son Alajuelita, Curridabat, Escazú, Montes de Oca, Mora, Moravia, Puriscal, Santa Ana, Coronado, Grecia, San Ramón, Cartago, El Guarco, La Unión, Oreamuno, Paraíso, Heredia, San Pablo, San Rafael de Heredia, Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Esparza, Guácimo y Pococí.

Voto electrónico en Escuela República de Francia, Santa Ana
Las máquinas están ubicadas en 499 juntas receptoras de votos. Foto: Telenoticias.

Las 6.469 juntas electorales de todo el país abrieron este domingo a las 6 a. m. con muy pocos inconvenientes, según explicó el TSE, y cerrarán sus puertas a las 6 p. m.

Los primeros resultados se conocerán a partir de las 8 p. m., cuando arranque la sesión solemne del TSE.

YouTubeTeleticacom