Por Juan José Herrera |23 de febrero de 2022, 14:57 PM

Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminaron esta tarde el expediente 22.559, que obligaría a los funcionarios de confianza a declarar sus bienes patrimoniales.

Se trata de una reforma al artículo 2 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito que impulsa el liberacionista Gustavo Viales para incluir a estos empleados dentro de las declaraciones que hoy están obligados a presentar jerarcas y otros altos mandos de la función pública.

Viales aseguró que la propuesta busca convertirse en una herramienta más en la lucha contra la corrupción al permitir vigilar a funcionarios que por su posición pueden concentrar altos niveles de poder, pero que no están sujetos a esa revisión legal.

“Hay personal de confianza que tiene atribuciones delegadas con la fiscalización, el seguimiento, el presupuesto y con todo el desarrollo de infraestructura y procesos que tienen que ver con recursos públicos y no tienen esta disposición”, dijo.

Actualmente, esa medida aplica para diputados, ministros, presidentes ejecutivos y otros jerarcas que estarán ingresando a los diferentes poderes de la República luego del cambio de gobierno.

“Estamos próximos a renovar no solo la composición de la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo en donde ingresará mucho personal de confianza y esta sería una herramienta para permitirle a los organismos fiscalizadores tener mayor cobertura de las personas que toman decisiones”, añadió el verdiblanco.  

De aprobarse la reforma estos empleados deberán presentar esa declaración ante la Contraloría General, a la vez que serán sujetos de la fiscalización de esta y otros organismos.


Youtube Teletica