Zona sur prepara un festival en honor a las ballenas jorobadas
El festival se realizará durante tres fines de semana, iniciando el 4 de setiembre.
No cabe duda de que Bahía Ballena es un verdadero paraíso. Sus aguas cálidas atraen a decenas de ballenas que viajan miles de kilómetros todos los años para tener a sus crías y aparearse.
Estos cetáceos en peligro de extinción encuentran en nuestro país la tranquilidad que necesitan durante esta época del año.
Y de paso le dan a turistas y lugareños espectáculos que rozan lo increíble.
Entre julio y octubre se registra la mayor visitación de cetáceos en la zona. Por eso, desde hace siete años la comunidad organiza el "Festival de ballenas y delfines".
En el 2014 recibieron cerca de 5.000 visitantes, por lo que en este año el festival se alargará tres fines de semana, iniciando el 4 de setiembre.
Durante años, la comunidad se dedicó a la pesca. Pero desde hace poco decidieron dedicarse a la protección de las ballenas.
Así fue como el turismo se convirtió en el sustento de Bahía Ballena.
La Asociación de Tour Operadores está formada por 20 pequeños empresarios que a su vez le dan trabajo a otras personas.
Dentro del parque también se puede apreciar la cola de la ballena o tómbolo, uno de los tres que existen en el mundo.
El tour de avistamiento dura dos horas y durante el festival cuesta 20.000 colones para adultos y 10.000 para niños.
En el recorrido se pueden ver ballenas jorobadas, delfines, tortugas y aves. Usted puede coordinar un tour de un día llamando al 2443-8800.
A tres horas y media de San José, podrá ver uno de los mejores espectáculos naturales que definitivamente no se puede perder.