Por Dudly Lynch |27 de febrero de 2024, 13:58 PM

La escarcha en los campos de cultivo cercanos al volcán Turrialba ha causado pérdidas significativas para los agricultores (ver video adjunto de Telenoticias).

"Este fenómeno de las escarchadas es normal en esta época del año, acá en el volcán Turrialba, así mismo con el volcán Irazú, Cerro de la Muerte, cerro Chirripó. Esto se da por la época que nos encontramos, principalmente, entre los meses de febrero, marzo y principios de abril, en algunas ocasiones. 

"Este fenómeno, a pesar de que es bastante normal, sí afecta la agricultura de la zona, ya que los sembradíos, dependiendo de la ubicación del terreno, se ven bastantes afectados y, en algunas ocasiones, si son pequeños, pues los quema completamente", explicó Diego Núñez, funcionario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Juan Diego Miranda, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), destaca diversos factores sobre la formación de escarcha, entre estos la presencia de humedad relativa o cercana al 60%. 

Cuando esta humedad entra en contacto con temperaturas superficiales cercanas a los 0° Celsius, produce la condición adecuada para que el vapor de agua contenido en ella se congele y se deposite en forma de hielo sobre la superficie.

WhatsAppTeleticacom