Nacional
Preocupación en el Ovsicori por reciente actividad del Volcán Poás
Pese a las recientes erupciones, el Parque Nacional continúa abierto al público.
Pese a las recientes erupciones, el Parque Nacional continúa abierto al público.
Las autoridades locales decretaron la alerta naranja ante una nueva erupción del coloso.
Poco a poco la laguna del Poás ha ido regresando, debido a las lluvias más recientes.
Eso sí, los administradores piden a la población abstenerse de ingresar de forma ilegal al cráter por la cara norte del volcán, ya que es muy peligroso.
Las bajas temperaturas en las cercanías del coloso han provocado la pérdida de cultivos.
En la actualidad es el volcán más activo del país en cuanto a erupciones, seguido por el Poás.
Cuatro ríos que se ubican en la parte norte del coloso y que descienden hacia el cantón de Upala, Alajuela, son la principal amenaza para la población.
Esta mañana se reportó una importante actividad en el coloso.
Ocurrió a las 3:50 p. m., cuando la pluma se alzó 2.500 metros sobre la cima, arrojando materiales calientes desde el lago que ahora son trasportados por los ríos hacia la cara norte del volcán.
Poco a poco llegaron turistas con mochilas con el deseo de ver un volcán activo con erupciones en la noche.
Fueron casi tres años sin actividad relevante. La explosión del coloso generó la expulsión de rocas.
El Ovsicori determinó que el coloso aún mantiene el nivel tres de erupción, por eso llaman a los pobladores a estar atentos, pues un volcán activo puede generar erupciones de manera imprevisible.