Nacional
¿Qué es la calima y cómo se relaciona con las erupciones del Volcán Poás?
Conozca en esta nota las recomendaciones para evitar irritaciones respiratorias por este fenómeno.
Conozca en esta nota las recomendaciones para evitar irritaciones respiratorias por este fenómeno.
Para los próximos días se esperan temperaturas mayores a los 30 grados Celsius en todo el territorio nacional, con máximas de hasta 37 grados en Guanacaste.
Las temperaturas más altas se han presentado en el Pacífico Norte, con máximas de hasta 37 grados.
El cerro Chirripó reportó una temperatura de 1,6 grados.
Cielo con poca nubosidad y ráfagas de viento ocasionales se mantendrán hasta mañana miércoles.
Se espera además que las precipitaciones en la Zona Norte y el Caribe disminuyan, ya que, al haber menos viento, el arrastre de humedad en estas zonas será menor.
La variación responde a la incursión de una masa de aire seco en la región, tras una semana de condiciones nubladas y lluviosas provocadas por la influencia de un empuje frío.
La Cruz Roja reanuda la búsqueda de dos hombres desaparecidos en accidentes acuáticos en Liberia y Pococí.
Según los meteorólogos, las condiciones atmosféricas son "anómalas para la época".
El Instituto Meteorológico Nacional incluso pronostica lluvias para el próximo domingo 29 y lunes 30 de diciembre.
Según el pronóstico, el fenómeno provocará humedad y lluvias en el Caribe y la Zona Norte.
También se registró un deslizamiento en Turrialba que dejó a cuatro familias sin hogar.