Por Susana Peña Nassar |11 de enero de 2021, 14:39 PM

Un incendio cada cinco horas: ese fue el promedio registrado durante el fin de semana, según datos del Cuerpo de Bomberos. 

Entre el viernes y el domingo, la institución atendió 15 emergencias por fuego en estructuras. Estas se presentaron en La Carpio, Turrialba, La Unión, Poás, Atenas, Palmares (2), Pococí, San Carlos, Santa Bárbara, Corralillo, Carrillo, Belén (2) y Ulloa.

El comportamiento fue atípico, ya que la cifra promedio es de dos o tres incendios estructurales por día y se elevó a casi cinco diarios. 

"Esto es realmente preocupante e indica también que estamos entrando a la época seca, donde típicamente este tipo de emergencias tiende a aumentar", manifestó Héctor Chaves, director del Cuerpo de Bomberos. 

En investigación

La emergencia más grande se registró el domingo en la ciudadela La Carpio, en La Uruca, San José. Las llamas destruyeron cuatro casas: una de dos plantas de 140 metros cuadrados, dos apartamentos con área aproximada de 60 metros cuadrados y una segunda vivienda de 80 metros cuadrados.

Tres unidades extintoras, una unidad de rescate, un tanquero y un cisterna atendieron este caso, que solo registró daños materiales.

Declaraciones de Allen Moya, Ingeniería de Bomberos:


Ingeniería de Bomberos todavía investiga las causas del fuego, pero varios testigos aseguran que inició en una zona donde realizaban trabajos de corte y soldadura.  

Mientras continúan las pesquisas, las autoridades hacen un llamado de prevención.

"Hacemos un llamado especial para que no haya fósforos al alcance de los niños, que velemos porque los aparatos y sistemas eléctricos estén en buen estado. Indudablemente, la seguridad está en nuestras manos", agregó Chaves.