Quitar plaza de médico para nombrar a Joselyn Chacón es “corrupto y vulgar”, dicen Sindicatos
Grupos sindicales rechazan la decisión de quitarle la plaza a un experto para asignar a la exministra, pues consideran que sacrifica el recurso médico en medio de listas de espera alarmantes.
Sindicatos del sector Salud se pronunciaron luego de que La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) retirara la plaza de un médico en el Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas para nombrar a la exministra de Salud, Joselyn Chacón.
Según consta en un documento firmado el 12 de junio por Marino Ramírez, gerente médico de la institución, Chacón sería nombrada en la Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Central Norte.
Hernán Serrano, secretario general del Sindicato Nacional de Administradores de Servicios de Salud y Afines del Seguro Social, Sinassass, comentó a Teletica.com que la organización que representa rechaza fehacientemente que se saque una plaza de médicos de un hospital y se traslade a una unidad administrativa para nombrar a una persona de gobierno.
“Uno empieza a armar el juego y la plaza va con muñeco incluido, además de ver un tráfico de influencias, lo más importante es que se esté quitando recursos de un hospital, para utilizar esa plaza a un perfil administrativo y no a un especialista”, señaló Serrano.
Serrano define como “totalmente improcedente, incorrecto y hasta vulgar” el nombramiento, pues desde el sindicato consideran que se trata de una medida que solo beneficia a una persona.
“Es un hecho que en todos los hospitales del país hay listas de espera, para eso se necesitan más médicos, no menos, y si esa plaza la desplazamos a otro sector para un perfil administrativo se dejan desamparados a los pacientes”, apuntó Serrano.
Por otra parte, Luis Chavarría, secretario general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca), definió esta decisión como “un paso más en todo el autoritarismo que se está dando dentro de la institución”.
“No solo este nombramiento, son una serie que se han hecho a dedo con el color de la bandera política del gobierno…Eso se llama corrupción, para tomar la mayor cantidad de puestos posibles”, afirmó Chavarría.
Ricardo Solano, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Farmacia de la CCSS y Afines (Sintaf) sostiene que esta acción tomada por la gerencia del centro corresponde a un “movimiento político para favorecer a la exministra de salud”.
De la misma manera que Serrano, Solano lamentó la decisión de prescindir de una plaza médica.
"Obviamente es un nombramiento político a dedo que favorece directamente a la Exministra, en una plaza que debe ser utilizada en la atención directa de pacientes y no en labores administrativas no esenciales sacadas de la manga, en detrimento de los usuarios”, finalizó.