¿Qué es un controlador aéreo y cuáles son sus funciones?
Acá les explicamos qué tan delicadas son las tareas de las personas que tienen en sus manos ayudar a los aviones a la hora de transitar por el espacio aéreo tico.
La tarea de los controladores aéreos es mucho más complicada de lo que muchos imaginan.
Para entender un poco cuál es su función y porque es considerada una de las profesiones más delicadas y estresantes del mundo, Teletica.com conversó con Pedro Moisés Parada Armas, presidente del Sindicato de Profesionales de Control de Tránsito Aéreo (Sitecna).
“Lo primero que hay que entender, es que un controlador aéreo no es el personal que dirige los aviones desde tierra con conos, ya que muchas veces nos confunden, los que dirigen el avión con conos rojos y acomodan el avión desde abajo, esos son señaleros.
“Los controladores de tráfico aéreos están en una torre de control, y básicamente, la función que tienen es evitar que la gente se mate, evitar que choquen aviones a nivel mundial”, explicó Parada.
En el aire existen diferentes espacios aéreos y diferentes controladores para esos espacios aéreos, una cosa es un controlador para un sector denominado área, y otro para lo que se denomina aeródromo, cada quien está en su sector.
Desde hace muchos años, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) tiene un departamento que se llama navegación aérea, ellos se encargan de todo lo de aviación en Costa Rica. En este departamento se sabe que el tráfico aéreo no es juego de niños, donde no pueden escatimar en recursos para la seguridad
A nivel mundial, la aviación se fundamenta en tres elementos: seguridad, orden y fluidez.
“La seguridad tiene que prevalecer, ante todo, porque, perfectamente, una persona puede morir, eso no es debatible, no existe una excusa que pueda ser tan grande para no invertir en seguridad como se tiene que invertir.
“En la parte de control de tráfico aéreo, en la parte de protocolos aeronáuticos que tienen los pilotos, en la parte cuando una línea aérea quiere poner un avión a volar y tiene que cumplir todos los requisitos que demanda la ley internacional y el país donde está”, acotó el experto.
En resumen, un controlador aéreo tiene que agilizar el tránsito aéreo, su misión es evitar que los aviones choquen en el aire o que se queden sin combustible, deben siempre darles soluciones rápidas a las necesidades de los pilotos y estos confían en ellos y en sus indicaciones, los controladores tienen a su cargo entre 300 y 400 vidas por hora, depende de las decisiones que tomen, así serán los resultados.
“Si bien el ser humano puede llegar a equivocarse y cometer errores en su vida, esto no es permitido en el controlador aéreo, acá un error puede costar la vida de cientos de personas”, concluyó Parada.