Por Natalia Jiménez Segura |17 de julio de 2023, 10:42 AM

Pensar en la posibilidad de vivir más de 100 años parece una realidad inalcanzable para muchos. Sin embargo, en Costa Rica hay una sorprendente cantidad de personas que sobrepasan esta edad. 

Según el Patrón Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en el país actualmente hay 768 personas que han vivido más de un siglo y cuyas edades van desde los 100 hasta los 116 años.

De esos, casi el 80% (602 personas) tienen 100, 101 y 102 años.

Centenarios

Un dato aún más interesante es que entre este grupo hay tres supercentenarios, es decir, personas que superan los 110 años.

Hay una mujer de 110, otra de 112 y un hombre de 116.

El geriatra Mario González explicó a Teletica.com que hasta ahora no hay nada comprobado en la parte médica que pueda explicar este fenómeno. 

Sin embargo, hay estudios que se han realizado en la Zona Azul en Nicoya —una de las cinco regiones en el mundo catalogadas como lugares donde las personas viven vidas considerablemente más largas— que brindan algunas pistas sobre las características de esta población. 

"Se hicieron exámenes de todo: de la tierra, el agua, la genética, exámenes de sangre a todos los centenarios y en realidad no encontraron una causa específica del porqué vivían tanto. Entonces lo que hicieron fue tratar de unir las características de esas cinco zonas. Las principales eran que las personas mantienen un propósito, tienen el sentido de que necesitan seguir haciendo cosas, tienen tiempos de reposo, duermen mínimo ocho horas y durante el día toman un tiempo de descanso. 

"En cuanto a alimentación, se vio que no comían hasta quedar completamente llenos, sino hasta estar a un 80% de sensación de saciedad, además de que eran cosas muy orgánicas. Tenían además, un licor autóctono en cada zona. Vivían en comunidades muy familiares y todos se ayudaban unos a otros", explicó el médico.

La médico general, María Laura Carvajal, coincide con lo que señala González y, a la vez, añade que también tiene mucho que ver con la calidad de vida que han llevado estos costarricenses. Llegar a cumplir esos años sería imposible con malos hábitos.

"Hay factores que aumentan la expectativa de vida de un paciente. Entre estos puedo mencionar realizar actividad física, en especial ejercicios aeróbicos, de fuerza y balance, así como algunos que aporten flexibilidad. Además, una dieta saludable, baja en calorías ha demostrado que puede ejercer cambios favorecedores para un envejecimiento favorable. Esto favorece a una microbiota intestinal sana, por decirlo así, favoreciendo la resistencia a infecciones, enfermedades autoinmunes e incluso tumores", explicó. 

Adulto mayor. Foto de archivo

Un dato interesante es que, de la totalidad, el 67% son mujeres. La experta también explicó que este es un fenómeno bastante frecuente en la ciencia. 

"Se cree que la expectativa de vida en las mujeres es mayor que la de los hombres debido a varias razones, un ejemplo son los estrógenos que se generan hasta antes de la menopausia, que nos protegen de enfermedades cardiovasculares, y al llegar la menopausia se pierde esta protección. A partir de esta edad es que se empieza a exponer a las enfermedades cardiovasculares, aproximadamente 10 años después de los hombres", añadió Carvajal.

Por otro lado, se ha comprobado que las mujeres tienden a buscar más atención médica que los hombres, y que también suelen tener mayor actividad física y menor consumo de drogas como el alcohol y el tabaco. Dicho todo esto, también cabe aclarar que las causas de muerte entre ambos sexos varían.

Este dato es desafiado por José Flores Flores, el hombre más longevo de Costa Rica, quien recibió cumplió 116 años. Él asegura que llevó una vida saludable en cuanto a la comida y que trabajó en el campo durante muchos años.

Sin embargo, reconoce que sí tomó y fumó por un tiempo. Puede conocer más de su historia ingresando a la nota que aparece en el enlace a continuación.

José Flores Flores, súpercentario costarricense
El vecino de San Carlos nació el 11 de julio de 1907.

SpotifyTeleticacom