Investigan si plantío de marihuana hallado en 2023 se relaciona con violencia en cerro Ena
El Ministerio Público sospecha que el asalto a turistas y posterior incendio de un campamento busca intimidar a locales, visitantes y guardabosques.
La Fiscalía Adjunta de Pérez Zeledón persigue la aparente relación del hallazgo de una plantación de marihuana con la violencia registrada en el último mes en el cerro Ena, en San Gerardo de Rivas, en el cantón josefino (vea video adjunto de Telenoticias).
El responsable de ese despacho, Édgar Ramírez, dio a conocer en entrevista con Telenoticias que una de las líneas de investigación del asalto cometido el 28 de diciembre en perjuicio de un guía y tres turistas, así como el posterior incendio de un albergue de la zona, tiene que ver con la posible penetración del narcotráfico, como formas de amedrentar a locales, visitantes y guardabosques.
"Lamentablemente, era el puesto del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), que también ha generado algunas acciones y ha comunicado algunas actividades ilícitas que se han desarrollado cerca de este cerro. Ena tiene un acceso directo al Parque Nacional Chirripó y, en alguna medida, por las actividades de control que los funcionarios realizan, se cree que una de las líneas o hipótesis de investigación es que viene dirigida por parte de estos grupos para amedrentar a las autoridades presentes y, en alguna medida, para aminorar la afluencia de turismo en esos sectores donde se hacen recorridos en las montañas, senderos y cerros accesibles", detalló el fiscal a este medio.
El funcionario ahondó en que, recientemente, este cerro se ha vuelto un atractivo para turistas en virtud de bellezas que fueron descubiertas hasta hace poco. Tal situación ha provocado una alta visitación y el surgimiento de emprendimientos en el lugar.
Esta situación ha provocado gran movimiento por el sector, en el que anteriormente se ubicaron plantíos de la droga que explotaban los sitios escondidos de las montañas, el difícil acceso y lo complicado de la geografía para llevar a cabo sobrevuelos. Entretanto, el ingreso a este cerro fue suspendido temporalmente; no así el acceso al Chirripó.