Por Paulo Villalobos |16 de febrero de 2024, 16:58 PM

El fiscal separado de su cargo mientras se le investiga por presunto abuso de autoridad, peculado de uso y falsedad ideológica, afronta múltiples cuestionamientos en la vía administrativa.

Por lo menos cuatro de estos acabaron en sanciones, al acreditarse faltas tanto leves como graves. Eso sí, debe hacerse ver que la gran mayoría de los procedimientos que se le siguieron acabaron archivados y sin que fuera posible atribuírsele algún tipo de responsabilidad.

En total, el funcionario arrastra dos suspensiones e igual cantidad de amonestaciones, según un informe suministrado por la Unidad de Inspección Fiscal a solicitud de Teletica.com.

Todas las resoluciones de los procesos se mantienen en firme, confirmó el departamento de comunicaciones del Ministerio Público ante consulta de este medio.

No obstante, el reporte proporcionado no detalla los hechos por los cuales se dictaron los castigos contra el funcionario, quien hasta este viernes —cuando fue suspendido por el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública— fungía como jefe de la Fiscalía de Turrialba. Tampoco se incluyen las fechas de cuándo fueron resueltas las causas disciplinarias en cuestión.

La primera vez que Coto fue sancionado de alguna manera se remonta a un proceso que se le abrió en el 2000. En esa ocasión, la Fiscalía General —a cargo entonces de Carlos Arias Núñez— le impuso una amonestación escrita. El castigo fue luego ratificado por el Tribunal de la Inspección Judicial (TIJ).

Dos años más tarde, al fiscal se le abrieron dos causas. Una acabó con una amonestación escrita, mientras que la otra resultó en una suspensión de 15 días sin salario. La primera fue dictada por la Inspección Judicial y la segunda por la Fiscalía General.

La sanción más reciente se remonta al 2012, cuando fue apartado de su cargo. La Inspección Judicial lo separó por un mes, pero el Consejo Superior de la Corte Suprema de Justicia redujo el castigo a solo tres días.

Aunque no se precisa, de una interpretación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es posible extraer que las sanciones impuestas al funcionario responden a faltas leves y gravesEl artículo 195 de ese cuerpo normativo establece que las faltas leves se castigarán con advertencias y amonestaciones, mientras que las graves se sancionarán con suspensiones de hasta dos meses.

Usted puede consultar los causales de esas faltas en los numerales 192 y 193, disponibles en este enlace.

Otros casos

El servidor de apellido Coto figura como imputado en el expediente 23-033297-0042-PE, a cargo de la Fiscalía General.

La sumaria, a diferencia de los antes mencionados, se tramita en la vía penal; es decir, responden a la posible comisión de uno o más delitos que se castigan con cárcel.

A raíz de los allanamientos que derivaron en su captura y posterior suspensión, la Inspección Judicial le abrió una causa disciplinaria a la que se le asignó la sumaria 24-00519-0031-DI.

Estos son los únicos dos procedimientos que se tienen en curso en la actualidad contra el fiscal, hasta donde logró determinar un rastreo hecho por Teletica.com.

La Inspección Judicial indicó a este medio que recibió una queja contra el funcionario, al tiempo que agregó que esta fue declarada sin lugar y archivada desde 2019.

Por su lado, la Inspección Fiscal enlistó otros 15 procesos disciplinarios seguidos contra Coto, de los cuales 11 fueron desestimados, tres fueron enviados a la Inspección Judicial por incompetencia y en uno se le eximió de responsabilidad.

YouTubeTeleticacom