Por Mariana Valladares |17 de enero de 2025, 10:00 AM

El diputado de Frente Amplio Ariel Robles recalcó la relevancia de luchar contra la gentrificación y expresó que la nueva canción de Bad Bunny, LO QUE LE PASÓ A HAWAii, ha vuelto a abrir el debate en Costa Rica sobre esta problemática.

"Yo celebro siempre que el arte, independientemente de que uno sea fanático o no de un artista, pueda generar conciencia. Tengo que ser honesto y decir que nunca he sido un gran 'fan' de Bad Bunny, pero celebro que desde el arte se genere esta reflexión. Creo que su canción, junto con el pequeño documental que la acompaña, aborda este fenómeno y cómo se ha vivido en Puerto Rico, mostrando lo que ha pasado en otros lugares.

"Esto pone sobre la mesa una problemática evidente: cosas tan sencillas como ir a la playa y descubrir que el camino que usabas para llegar ya no está, o que el lugar donde veías el atardecer ahora está ocupado por sillas y sombrillas que cobran por usar. Todo esto refleja un fenómeno de exclusión. Creo que la canción de Bad Bunny llegó en un momento idóneo para unificar esta conciencia nacional y levantar la voz en medio de esta gran discusión", recalcó. 

El conferencista explicó que no es la primera vez que el "Conejo Malo" habla sobre esta problemática. 

"Bad Bunny ya había dado indicios de esta línea temática con trabajos anteriores, como una canción que creo que se llamaba 'El Apagón'. En este caso, su trabajo llega en un momento clave para sembrar una semilla de conciencia y generar un impulso para una discusión nacional amplia. Esto ha permitido que no solo los colectivos que ya venían trabajando en el tema lo discutan, sino que también se aborde en medios de comunicación y espacios políticos", subrayó. 

Robles recordó que el movimiento oficial de la lucha contra la gentrificación inició hace más de un año.

​"El movimiento de lucha contra la gentrificación es un movimiento que nació en la sociedad civil. Se gestó hace ya más de un año, y a partir de ese movimiento se realizó una primera actividad el año pasado frente a la Asamblea Legislativa. En esa ocasión, diferentes colectivos, con características comunitarias y ambientalistas, se acercaron a la Asamblea Legislativa, lo que permitió presentar en conjunto dos proyectos de ley.

"Uno de estos proyectos se centra en el acceso público a las playas, estableciendo las condiciones que deben cumplir esos accesos para que realmente sean válidos y evitando que el acceso a las playas sea privatizado. El otro proyecto de ley busca regular la participación de personas extranjeras en las Asadas (Asociaciones Administradoras de Acueductos Rurales), las cuales toman decisiones sobre el agua. Esto responde a fenómenos en los que, en algunos lugares, prácticamente todas las Asadas están dominadas por personas extranjeras.

El discurso expuesto por Benito Martínez, Bad Bunny, en la decimocuarta canción de DeBÍ TiRAR MáS FOTos ha resonado en ambientalistas costarricenses hasta tal punto que anunciaron una manifestación frente a la Asamblea Legislativa este viernes. 

"De manera independiente, nuevamente colectivos que se oponen a la gentrificación están convocando a una manifestación frente a la Asamblea Legislativa, a partir de las 10 a.m. Este es un movimiento que viene de la sociedad civil. Desconozco particularmente quién es la persona o el grupo que lo está convocando directamente.

"Algunos diputados y diputadas vamos a acompañar el movimiento y participar. Este es un tema que, sin lugar a dudas, nos preocupa mucho por los impactos que se están generando en toda la zona costera y en otras áreas de nuestro país. Incluso, ya se están observando impactos en zonas metropolitanas relacionados con el desplazamiento de las personas locales debido al alto costo de vida y al fenómeno de exclusión generado por la concentración"; finalizó el legislador. 

YouTubeTeleticacom