Política
Frenteamplistas elegirán de manera directa a candidaturas para diputaciones y presidencia
La noticia fue confirmada mediante un comunicado de prensa enviado la tarde de este sábado.
La noticia fue confirmada mediante un comunicado de prensa enviado la tarde de este sábado.
La iniciativa se votó este lunes, en segundo debate, con el respaldo de 35 diputados y el rechazo de los ocho oficialistas.
El mandatario aseguró que esa iniciativa “no le afecta” y dijo que no es relevante para el combate a las pensiones de lujo en el país.
Según el Frente Amplio, podría tratarse de beligerancia política.
El secretario general y diputado del partido, Jonathan Acuña, habló largo y tendido sobre el futuro de la agrupación y la discusión sobre quién los representará en las elecciones de 2026.
El legislador aseguró que el Estado costarricense ha permitido tala ilegal y seca de humedales en Gandoca-Manzanillo, protegido por ese tratado internacional.
Según los organizadores, este proceso no solo pone en riesgo el acceso a vivienda asequible para las familias locales, sino que también amenaza recursos naturales clave, como las fuentes de agua.
Ariel Robles señala que el movimiento oficial contra la gentrificación inició hace más de un año y que ahora, con el impulso mediático de la canción, se podrían propulsar nuevos avances.
La bancada mantiene diálogos con diferentes sectores en busca de una agenda de coincidencias para formar un bloque de cara a las elecciones presidenciales.
La bancada ya había adelantado su rechazo por la fecha en que se realizará la esperada audiencia con el exministro de Transportes.
El presidente electo dice que será abierto al diálogo y que construirá "una sociedad más integrada" y con mayor desarrollo económico.
El candidato del Frente Amplio y delfín del expresidente José "Pepe" Mujica obtuvo más del 49% de los votos en la segunda ronda en el país sudamericano.