Por Paulo Villalobos |10 de diciembre de 2024, 8:54 AM

El estado de emergencia nacional por el COVID-19 no impactó la cobertura de vacunas contra la tosferina.

Así lo descartó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en momentos en los que se registra un brote de casos en la Zona Norte, que hasta el viernes anterior acumulaba 14 contagios en una semana.

Valga recordar que el esquema de inmunización de DPTa incluye tres dosis a menores de un año.

La cobertura que se registró hasta setiembre pasado, de hecho, es la más alta que se tiene en el último quinquenio, con una tasa nacional del 95%.

En ese mismo periodo también se percibe una alza sostenida.

"Pese a que estuvimos en pandemia, las coberturas no sufrieron gran impacto, a excepción del 2020, y se ha avanzado en una franca recuperación de los niños con esquemas rezagados", destacó la jefa del Subárea de Vigilancia Epidemiológica, Xiomara Badilla.

La vacuna pentavalente se aplica a los 2, 4, y 6 meses de edad; y un refuerzo a los 15 meses.

Asimismo, se tiene una tetravalente que se aplica a los cuatro años, también a modo de refuerzo.

En el caso de la TDAP, se tiene que estas se colocan a partir de la semana 20 de gestación en embarazadas, con el objetivo de transmitir anticuerpos maternos a los bebés, para cuando nazcan, no lleguen desprotegidos.

"Actualmente, la región Huetar Norte, se encuentra abordando el brote y brindando atención a estos usuarios, el brote está siendo abordado en coordinación con el Ministerio de Salud", agregó Badilla.

El equipo de respuesta de la Caja de Seguro Social realiza una búsqueda intensiva de casos, a fin de evitar una propagación de la enfermedad a niveles comunitarios.

Por lo anterior, es que la institución llama a mantener medidas de higiene, así como esquemas de vacunación al día.

En caso de síntomas, como ataques de tos por más de dos semanas, se solicita acudir a un centro médico. Otros signos de contagio son ruido o grito inspiratorio, vómitos posteriores a la tos o sin otra causa aparente, así como apnea (solo menores de un año).

Hasta mediados de noviembre anterior, la Caja de Seguro Social registraba 144 casos de tosferina.

YouTubeTeleticacom