Por Susana Peña Nassar |18 de agosto de 2015, 0:45 AM

El caso de una tortuga en Guanacaste que tenía una pajilla en su orificio nasal le dio la vuelta al mundo.

Tras varios minutos de intervención, lograron extraerle el trozo de plástico. Medía unos 10 centímetros y le dificultaba la respiración.

Pero son muchas las tortugas afectadas por la contaminación del mar, sobre todo por el plástico en diversas formas. Fotografías retratan constantemente esta problemática.

No hay un dato preciso de cuántas tortugas mueren por esta causa, pero son decenas según los expertos.

Chris Figgener, estudiante de Biología Marina en Estados Unidos, colaboró para rescatar a la tortuga en Guanacaste.

Ahora inició una campaña virtual. Los fondos tienen como objetivo continuar con las investigaciones sobre tortugas.

La meta es de 200.000 dólares, pero por ahora se han recolectado casi 3.000 en sólo tres días.