BCR detecta 'clonadores' de tarjetas en dos de sus cajeros automáticos
Los llamados 'Skimmers' fueron detectados a tiempo por lo que no se reportan personas afectadas. Le contamos cómo detectarlos y cómo evitar ser víctima de estafas con este sistema.
Dos dispositivos que copian la información de las tarjetas de crédito y débito, fueron detectados por el Banco de Costa Rica en sus cajeros, uno en Sabana y otro en un supermercado capitalino.
Gracias a la rápida acción a la hora de detectar estos "Skimmers" no se reportan personas afectadas con la clonación de datos de las tarjetas, según Monserrat Alfaro, jefa del departamento de investigaciones bancaria del Banco de Costa Rica.
Para la experta este "Skimmer" es más difícil de detectar para los clientes, ya que queda dentro del cajero automático.
A pesar de eso también es uno de los más fáciles de descubrir por parte del banco, ya que al ser introducidos al aparato produce una alerta.
Según Alfaro esta alerta le permite ubicar y sacar el cajero de funcionamiento de forma remota, lo que evita que se puedan clonar los datos.
Además confirmó que el banco mantiene una serie de operativos con oficiales especializados en seguridad bancaria que revisan constantemente todos los cajeros.
¿Qué es un Skimmer?
Un skimmer es un sistema externo al cajero automático que tiene la capacidad de copiar los datos de la banda magnética para clonar las tarjetas.
Estos dispositivos son colocados por las bandas criminales en la ranura de la por donde ingresa el plástico, para así copiar los datos.
Entre los sistemas se encuentra uno donde se coloca sobre el teclado que permite copiar la clave de la tarjeta, mientras que otro dispositivo copia la información de la banda magnética.
Estos son los más fáciles de detectar por el usuario ya que son objetos ajenos al cajero que pueden ser retirados con facilidad.
El sistema detectado en estos días en nuestro país consta de una placa que se ingresa dentro del cajero para copiar la información.
Aunque no se observa a simple vista, este provoca una alerta en el cajero, lo que permite su detección.
¿Cómo evitar ser víctima de estafa?
Para la experta en seguridad del Banco de Costa Rica, Monserrat Alfaro, lo principal es estar alerta a dispositivos que puedan estar dentro del cajero.
La principal recomendación es revisar si el aparato tiene partes móviles que se puedan retirar con facilidad, lo que se podría tratar de un "Skimmer".
Además si el cajero no se encuentra en funcionamiento o le da una alerta de seguridad, evite usarlo, ya que podría estar en “cuarentena” ante una posible alerta.
Revise sus estados de cuenta constantemente y si hay movimientos irregulares preséntese directamente al banco.
Otro de los consejos es evitar mostrar el código de seguridad de la tarjeta, ya que muchos de estos sistemas la ocupan para poder utilizar el “clon”.
En este caso simplemente sitúa tu mano libre sobre la que utilizarás para ingresar el PIN. De esta manera, en el caso que hayan logrado capturar tu banda magnética, no podrán utilizarla para realizar una extracción al no tener tu PIN de seguridad.