Estado Nacional: Discursos de odio
Los discursos de odio y discriminación en redes sociales subieron un 50% durante el último año, según un informe de la Organización de Naciones Unidas en Costa Rica.
Los discursos de odio y discriminación en redes sociales subieron en un 50% durante el último año, según un informe de la Organización de Naciones Unidas en Costa Rica. Los blancos más frecuentes de este tipo de mensajes son figuras políticas, así como medios de comunicación y periodistas.
Estado Nacional analiza las causas de este fenómeno creciente, así como su impacto en la sociedad y la democracia. La periodista Lilliana Carranza aborda el tema junto a Danilo Mora, coordinador de Comunicaciones de ONU Costa Rica; Rebeca Knohr, de COES; Larissa Tristán, del Observatorio de Discursos de Odio y Discriminación de CICOM/UCR, así como Yanancy Noguera, presidenta del Colegio de Periodistas.
Repase el programa completo en el video adjunto.