Desarrolle el hábito del ejercicio en tan solo cuatro meses
El programa “Alfabetización física” es una iniciativa que pretende enseñarle a niños, jóvenes y adultos, la manera adecuada de ejercitarse y a incorporar este hábito en su rutina.
Así como nos capacitamos académicamente, podemos hacerlo físicamente. Una manera de lograrlo es matriculándose en el taller de “Alfabetización física” que imparte el Instituto Costarricense del Deporte (Icoder).
Este programa, que se impartirá en La Sabana, le enseña a sus participantes a ejercitarse adecuadamente y les recuerda la necesidad de incorporar el hábito de la actividad física.
“La intención es que las personas en diferentes grupos de población, a pendan a moverse con la intensión de generar una cultura de hábitos saludables y a partir de esta propuesta, eso les permita continuar siendo personas físicamente activas”, explicó Minor Monge, jefe de recreación Icoder.
El programa está dirigido a personas de todas las edades y se ofrece grupos de jóvenes, niños o adultos.
“Tenemos tres personas instructoras por grupo de población y cada grupo tendrá diferentes actividades: desde aprender a caminar, a moverse, brincar, saltar, desplazarse, hacer movimientos de fuerza o de potencia, con la intensión de generar en los próximos cuatro meses una construcción de cultura física para estas personas”, puntualizó Monge.
Joaquín Guzmán, un hombre de 82 años y matriculado en el programa aconseja ser parte de este proyecto, porque asegura que ser una persona activa lo ha mantenido saludable a lo largo de su vida.
“Es una medicina muy barata pero efectiva. Yo, por ejemplo, a mis más de 80 años me siento bien, no tomo pastillas. Yo les digo que no tengan miedo, vayan contáctense con el Icoder y se buscan ese “programota” de alfabetización, porque vean, yo estoy súper bien”, opinó el adulto mayor.
El ICODER le invita a matricularse lo antes posible en esta iniciativa que se está impartiendo en el parque metropolitano La Sabana, y que pretende replicarse en otros lugares del país.
Más información en el Facebook: Instituto Costarricense del Deporte, ICODER o al teléfono: 2549-0836.