Por Susana Peña Nassar |18 de junio de 2020, 17:08 PM

La Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública (MEP) ha recibido al menos 40 denuncias de padres inconformes por el eventual regreso a clases presenciales. 

Según Rocío Solís, jefa de esa dependencia, la mayoría de reclamos ingresan por correo electrónico o llamada telefónica. De forma inmediata, son atendidos por asesores designados. 

“Hemos estado recibiendo consultas y denuncias de inconformidad, de que no quieren que se regrese a clases, ellos tienen muchas dudas respecto a qué va a pasar", explicó Solís.

"Nosotros hemos estado tratando de responder a todos los padres de familia y contarles lo que el Ministerio de Educación Pública está haciendo, el objetivo de garantizar un retorno a clases presenciales en un entorno totalmente seguro y cumpliendo con todos los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud", agregó la funcionaria. 

¿Qué denuncian los encargados y, en pocos casos, los mismos estudiantes? "La inconformidad: qué va a pasar si regresan y un niño se enferma, si hay que justificar ausencias, si van a poner caretas", especificó tras la consulta de Teletica.com. Este canal de comunicación también ha servido para responder preguntas frecuentes.

Solís aseguró que su equipo está anuente a brindar información a los padres de familia con el objetivo de generar tranquilidad y seguridad a la comunidad educativa en medio de la pandemia. 

Ayer se reunieron los jerarcas de Educación y Salud, Guiselle Cruz y Daniel Salas, para afinar los protocolos sanitarios que permitan evitar contagios de COVID-19 dentro de las aulas. 

En ese encuentro no se definió una fecha para la reanudación del curso lectivo, pero sí se estableció que el 13 de julio (después de vacaciones de medio año) iniciarán una serie de capacitaciones a personal docente y administrativo. 

Las denuncias o dudas se pueden enviar al correo electrónico derechosestudiantiles@mep.go.cr, también puede llamar a los números 2221-4102 y 2221-4104.