Nacional
Muere Rodrigo Gámez, reconocido virólogo e investigador costarricense
Además de fundar el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la UCR, Gámez fue el creador del INBio.
Además de fundar el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la UCR, Gámez fue el creador del INBio.
La alta carga viral expone a los pacientes a desarrollar neumonía con mucha facilidad, de ahí su alta mortalidad, según explica el virólogo David Loría.
Este miércoles el Ministerio de Salud confirmó el primer posible caso de viruela del mono en el país.
Aunque la viruela de mono es distinta a la viruela humana, los expertos aseguran que la vacuna que poseen los costarricenses contra la enfermedad como tal, da un 85% de protección.
Todos los detalles que usted tiene que saber de esta enfermedad, se los contamos en este enlace.
Países como Alemania, Francia, Italia, España y Portugal suspendieron el uso de esta vacuna contra COVID-19.
Christian Marín-Müller aseguró que, en lugar de seguir esperando una vacuna contra el COVID-19, hay que adoptar hábitos más saludables.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que el pico de casos de COVID-19 en nuestro país podría darse en octubre.
Si todos los virus desaparecieran, el mundo sería muy diferente y no necesariamente mejor. ¿Qué pasaría?
Entre más casos reporta el país mayor es el riesgo de entrar en transmisión comunitaria, según el virólogo.
Christian Marín le recuerda a los ciudadanos que si se sienten enfermos no deben salir de casa.
Autoridades sanitarias anunciarán, el próximo lunes, nuevas medidas para enfrentar la crisis del COVID-19.