Calle 7
Incofer promete licitación para tren eléctrico en 2026
Los vagones del nuevo tren duplicarán su capacidad actual, ya que actualmente más de 700 pasajeros saturan las unidades.
Los vagones del nuevo tren duplicarán su capacidad actual, ya que actualmente más de 700 pasajeros saturan las unidades.
Los recursos se sumarían al crédito de $550 millones que ya había otorgado el BCIE para esa iniciativa.
En su lugar, el presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, Mario Arce, reveló una propuesta de tren elevado.
Mario Arce, nuevo jerarca de Incofer, asegura que apostará a un modelo de servicio que consista en la intermodalidad.
Mientras el Incofer recibió ocho propuestas de proyectos superficiales, el jerarca insiste en que el tren urbano debería ser elevado.
Proceso está en etapa de precalificación de oferentes para, luego, realizar la licitación.
“Estos proyectos tienen el potencial de inyectar al país $2.000 millones en inversión para reactivar la economía y el empleo”, dijo el mandatario ante los diputados.
Un estudio de factibilidad concluye que es viable técnica, ambiental y financieramente.
Araya es una de las mujeres costarricenses más destacadas en el extranjero y desde hace algunos años se ha convertido en una de las grandes voces de la sostenibilidad en el mundo.
Comisión de Infraestructura respaldó el expediente luego de una reñida votación que acabó 5-4.
Proyecto arrancó su discusión final este martes en la Comisión de Infraestructura.
La Primera Dama hace un análisis sobre su gestión durante los últimos cuatro años en una amplia entrevista.