Internacional
Chile retorna a la normalidad tras fin del toque de queda y masivo apagón
Las personas se movilizaban a sus trabajos, y autos y buses transitaban por las calles luego de terminar la prohibición a las 6:00 a. m. hora local.
Las personas se movilizaban a sus trabajos, y autos y buses transitaban por las calles luego de terminar la prohibición a las 6:00 a. m. hora local.
José Raúl Mulino no precisó la fecha en que entrará en vigencia esta medida.
Entre las ciudades donde regirá el toque de queda están Durán, considerada refugio de criminales dedicados al narcotráfico, secuestros y extorsiones.
Grupos armados irrumpieron el sábado por la noche en la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, lo que permitió que centenares de detenidos huyeran de ese centro, cuyas puertas aún estaban abiertas este domingo.
El presidente Gabriel Boric advirtió que, dadas las condiciones de la catástrofe, el saldo mortal aumentará en las próximas horas.
"Cada vez estamos más cerca y seguramente alias Fito lo está sintiendo", advirtió el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas.
La presidenta Xiomara Castro tomó esa decisión tras la muerte violenta de 11 personas en Choloma, en un atraque que atribuyó a acciones de sicarios.
La medida, que de inmediato provocó expresiones de rechazo en las redes sociales, implica dejar encerrados en sus casas el martes a los 10 millones de habitantes de Lima y el Callao.
La decisión se tomó tras dos tiroteos que dejaron cinco heridos el pasado fin de semana en esa ciudad de Florida.
La capital ucraniana, a la que las fuerzas rusas buscan cercar, ya decretó varios toques de queda. El último de ellos duró 35 horas la semana pasada.
El golpe de Estado este lunes por parte de los militares en Sudán es el último de una larga serie en África en la última década.
Quienes residan en zonas donde haya brotes del virus también tendrán que someterse a un toque de queda nocturno y solo podrán realizar una hora de ejercicio diario en el exterior.