Nacional
¿Me bajará el pasaje? Aprueban cambios en tarifas de buses y taxis
Conozca los detalles del más reciente ajuste realizado por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
Conozca los detalles del más reciente ajuste realizado por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
Conductores se movilizan hasta la Asamblea Legislativa para exigir el archivo del proyecto 23.110, que regularía plataformas como Uber y Didi.
La iniciativa forma parte de la participación de Costa Rica en WTM London 2023, una de las más importantes ferias de turismo del mundo.
Luego de casi tres años de operación, la 'app' que prometía poner a competir a los taxistas rojos con empresas como Uber o DiDi sigue sin arrojar los resultados esperados.
El Gobierno anunció este miércoles un proyecto para equiparar las condiciones y regulaciones entre ambos. ¿Cómo afectará eso las tarifas?
Se trata del ajuste extraordinario correspondiente al primer semestre del 2023.
El Ejecutivo presentará, en enero, un proyecto de ley para regular las plataformas tecnológicas de transportes.
Según la Unión de Taxistas Costarricenses, 70 de cada 100 conductores en nuestro país ya utiliza esta tecnología.
También se publicó en 'La Gaceta', este viernes, una rebaja de ₡3 en el precio de los combustibles.
Los dirigentes del gremio anunciaron que, en setiembre, realizarán una concentración frente a la Corte Suprema de Justicia.
“El Presidente dice que aquí la ley se aplica para todos, vamos a ver si eso es cierto”, afirmaron los manifestantes antes de una reunión con el Ejecutivo.
Los servicios del tren de Incofer, buses de Lumaca y taxis estarán disponibles para que la salida de los peregrinos sea lo más fluida posible de cara a la venidera Romería 2022.