Ciclismo
Los retos de Pogacar en una temporada 2025 que estrena en Emiratos
Tras una temporada 2024 casi inmejorable, Tadej Pogacar arranca su curso 2025 el lunes en la Vuelta a Emiratos Árabes.
Tras una temporada 2024 casi inmejorable, Tadej Pogacar arranca su curso 2025 el lunes en la Vuelta a Emiratos Árabes.
El esloveno aplastó a todos sus rivales el año pasado, con una superioridad que no se veía desde la época de Eddy Merckx.
Pogacar se convierte en el tercer ciclista en la historia en ganar el mismo año el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Mundial.
Carapaz se convierte así en el primer corredor ecuatoriano en concluir la ronda francesa con el maillot a lunares.
'Pogi' ya ganó el Tour en las ediciones de 2020 y 2021.
Al Tour le quedan cinco etapas por delante, con una etapa clave en los Alpes el viernes y el sábado y una crono final en Niza que podrían conservar la emoción hasta el final.
El dos veces ganador del Tour (2020, 2021) aventajó en 39 segundos en meta al vigente campeón danés Jonas Vingegaard (Visma).
A las puertas de la montaña de los Pirineos, Pogacar conserva la distancia de 1 min 6 segundos respecto al belga Remco Evenepoel.
El vencedor del Tour en 2022 y 2023 araña unos segundos en la clasificación general gracias a las bonificaciones.
El esloveno Tadej Pogacar conserva el maillot amarillo al término de esta jornada sin interés para los hombres que luchan por la clasificación general.
Pogacar mantiene los 33 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel.
El líder del equipo UAE se impuso con 35 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel.