Nacional
20% de hogares más ricos se dejan más de la mitad de salarios pagados en Costa Rica
El mercado laboral mantiene amplios segmentos de la población excluidos de un empleo de calidad, según el Estado de la Nación.
El mercado laboral mantiene amplios segmentos de la población excluidos de un empleo de calidad, según el Estado de la Nación.
La actividad será este lunes 18 y martes 19 de septiembre.
Estos comercios han florecido sorprendentemente en distintos puntos del país, impulsando las economías locales con más empleos e incentivando la reactivación económica.
Autoridades incentivan el movimiento turístico en la zona, aún en recuperación tras la pandemia, en busca de la reactivación económica.
La amenaza del desempleo, las imperantes presiones en el costo de vida y la adopción de más medidas fiscales son algunos de los temas que podrían estar presentes con la llegada del nuevo año.
Los puestos a contratar son vendedores (as) de tienda, servicio al cliente, cajeros (as), despacho, auxiliares de bodega y montacarguistas.
Este es un buen momento para comprar dólares para ahorrar, viajar o abonar a su deuda.
Unas 30 empresas están reclutando colaboradores para la temporada alta del comercio, así como plazas administrativas y profesionales en las compañías participantes.
Hay vacantes de administradores, misceláneos, cajeros, vendedores, entre otros.
Este será el primer periodo de sesiones ordinarias de esta legislatura, ya que desde mayo, cuando llegaron a Cuesta de Moras, la agenda del Congreso fue manejada por el Poder Ejecutivo.
46 empresas estaban presentes y ofrecían de todo tipo de puestos.
Será el censo más tecnológico en la historia del país y pretende alcanzar alrededor de un millón ochocientas mil viviendas entre el 8 y 28 de junio.