Nacional
Falta de diagnósticos y tratamientos frustran a pacientes de enfermedades raras y familiares
Se estima que 350 mil costarricenses tienen una enfermedad rara y muchos no conocen exactamente su diagnóstico.
Se estima que 350 mil costarricenses tienen una enfermedad rara y muchos no conocen exactamente su diagnóstico.
El manejo de enfermedades crónicas combina tratamiento, apoyo emocional y tecnologías innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los especialistas dan recomendaciones para reforzar las defensas y minimizar los padecimientos respiratorios.
Entre las recomendaciones está no aguantar las ganas de orinar, y tener descargas conscientes de orina.
Estos lentes son utilizados para corregir la presbicia, un padecimiento que aparece a partir de los 40 años y cuyo principal síntoma es la dificultad para leer letras pequeñas en distancias cortas.
Cada vez son más las personas que buscan soluciones naturales que contribuyan a reforzar las defensas para prevenir padecimientos y enfermedades.
La enfermedad renal crónica afecta a más de 697 millones de personas en el mundo y un 25% de esa alarmante cifra también vive con diabetes.
Noviembre es el mes de la prevención del cáncer de próstata, por eso dedicamos un espacio para conversar sobre los principales padecimientos asociados a esta glándula.
Lo más preocupante es que, en la mayoría de los casos, se presenta todo el combo de padecimientos.
Según datos de la Caja, en Costa Rica hay millón y medio de personas con estos padecimientos.
Para conversar sobre este tema nos acompañó en Buen Día el dermatólogo Guillermo Cortés
Andrey Pérez es un joven músico que decidió aprovechar sus conocimientos en violín para ayudar a personas con padecimientos como esclerosis múltiple, síndrome de Down y Asperger