Internacional
Nuevo estudio en Canadá suena las alarmas sobre la población de osos polares
Los osos polares de la parte occidental de la bahía de Hudson, en el norte de Canadá, desaparecen rápidamente.
Los osos polares de la parte occidental de la bahía de Hudson, en el norte de Canadá, desaparecen rápidamente.
El estudio sugiere que el hecho de que estos osos puedan sobrevivir así sugiere que los glaciares marinos-terminales, podrían convertirse en refugios climáticos a pequeña escala.
El carnívoro, que vive en las regiones árticas donde la temperatura puede bajar hasta -40°C en invierno, puede ayunar durante meses.
Los casos de osos polares que se matan y se comen entre sí están aumentando en el Ártico con el derretimiento del hielo y la actividad humana que destruye su hábitat, advirtió el científico ruso Ilya Mordvintsev.
En febrero, los habitantes del archipiélago ártico de Nueva Zembla vivieron una invasión de decenas de osos polares agresivos que buscaban comida
Sin embargo, expertos en estos animales apuntaron que la causa fundamental que motivó la aproximación de los osos a los humanos fue el congelamiento tardío del mar.
Las islas rusas de Novaya Zemlya declararon un estado de emergencia por la "invasión" inesperada de docenas de osos polares
Los osos polares se han visto afectados por el calentamiento global y el deshielo del Ártico, lo que les obliga a pasar más tiempo fuera del hielo para buscar comida.
Un grupo de científicos colocaron cámaras en el cuello a nueve hembras de oso polar que habitan en el mar de Beaufort, en Alaska.
Si bien un espectáculo así puede fascinar a los turistas, para los científicos ilustra las consecuencias del calentamiento global.