Nacional
Costa Rica redobla vigilancia en frontera tras confirmarse muerte por Oropouche en Panamá
En ese país ya se reportan 221 casos de la enfermedad, que está a las puertas de entrar a territorio costarricense.
En ese país ya se reportan 221 casos de la enfermedad, que está a las puertas de entrar a territorio costarricense.
Tome nota de los síntomas a los que debe estar atento ante un posible contagio por esta enfermedad.
Ministerio de Salud en alerta por caso de Oropouche en Panamá
El virus sigue avanzando por la región y ya se han confirmado 12 casos en el continente.
El Ministerio de Salud emitió el lineamiento para la vigilancia de esa enfermedad, que mantiene en alerta a la región de las Américas.
En otros países como Brasil, que ya supera los 7.500 casos de la enfermedad, solo se registran dos muertes relacionadas.
¿Se parecen ambas enfermedades? El director de Vigilancia de la Salud explica los principales signos de alerta y el protocolo sugerido para diagnosticarlas.
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) realizó una prueba PCR.
El Ministerio de Salud indicó a este medio que ya se tomó una muestra de sangre para confirmar o descartar la enfermedad.
Según la información del Ministerio de Salud, se trata de una persona que viene del extranjero.
El Ministerio de Salud descarta que se hayan registrado casos de esta enfermedad en el territorio nacional, pero puso en marcha la elaboración de un plan de respuesta.
Se trata de un feto de 30 semanas que recibió el virus a través de su madre, de 28 años, en el estado de Pernambuco.