Deutsche Welle
Trabajar con calor extremo en Ciudad de México: "Aquí uno se asfixia"
Las olas de calor en Ciudad de México han afectado especialmente a los trabajadores más vulnerables: los del sector informal.
Las olas de calor en Ciudad de México han afectado especialmente a los trabajadores más vulnerables: los del sector informal.
La ola de calor, con temperaturas de hasta 51,8 ºC en algunos lugares, provocó la muerte de cientos de peregrinos de diferentes nacionalidades, principalmente egipcios.
Las autoridades norteamericanas emitieron alerta de emergencia por inundaciones repentinas con amenazas catastróficas.
Varias regiones del norte y centro del país han registrado temperaturas récord y las autoridades advierten de una ola de calor más intensa y prolongada este año.
Los científicos advierten que los récords de temperatura podrían elevarse en los próximos días.
En la lucha contra el cambio climático, la implementación de herramientas avanzadas como la IA para eficientizar los procesos de mitigación y adaptación es crucial.
Los monos aulladores en Tabasco están sufriendo las consecuencias del cambio climático, con al menos 138 muertos debido a las temperaturas extremas.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) proyecta una disminución de las temperaturas para este domingo.
El país ha experimentado en las últimas horas condiciones bochornosas y calurosas.
La línea de congelación subió a más de 5.000 metros de altura, una marca que repercute hasta la cima del pico más alto de Francia, el Mont Blanc.
Andrea Peralta recuerda con dolor cómo las personas se tiraban al mar envueltas en llamas.
El gobierno pidió a la población que permanezca en casa entre las 10:00 a.m. y las 04:00 p.m. y desde junio modificó el horario de trabajo de funcionarios públicos para comenzar el día antes y ahorrar energía.