Nacional
¿Compras navideñas de última hora? No pierda de vista estas recomendaciones
En pleno 24 de diciembre, hay quienes aún no han terminado de comprar regalos y podrían incurrir en importantes errores financieros.
En pleno 24 de diciembre, hay quienes aún no han terminado de comprar regalos y podrían incurrir en importantes errores financieros.
Tres años atrás, la estadística indicaba que el 80% de los costarricenses tenían algún nivel de endeudamiento.
Algunos bancos, ante la presión del Central ya entregaron datos sensibles de clientes.
La idea es que estudiantes de secundaria tengan acceso a créditos para estudiar inglés y formarse en carreras de alta demanda.
Para la Oficina del Consumidor Financiero, la responsabilidad no debe trasladarse únicamente a las víctimas.
La norma, aprobada en 2020, prometía una rebaja en la morosidad, aunque también provocó la exclusión de un importante número de usuarios.
Este fenómeno está golpeando no solo a Costa Rica sino también a muchos otros países.
Una encuesta reveló que siete de cada 10 personas mayores de 18 años están endeudadas en Costa Rica.
Uno de los resultados más sorprendentes que arroja este estudio de la OCF es que las personas con grados académicos universitarios son quienes han sufrido los niveles más altos de fraude.
Los expertos insisten en que si gana en colones no adquiera deudas en dólares.
A pesar de esto, la mayoría prefiere sacar el dinero del cajero automático para hacer sus compras.
La Oficina del Consumidor Financiero ofrece ayuda a personas que estén atravesando esta situación.