Contenido Patrocinado
La miopía aumenta en los niños a nivel mundial, por eso acá le damos algunas recomendaciones
Se estima que para el año 2050 la mitad de la población va a sufrir de miopía.
Se estima que para el año 2050 la mitad de la población va a sufrir de miopía.
La condición que más se atiende es la presbicia, que pasó de 22.183 pacientes en 2021 a 34.392 en 2023.
Una vez identificados los síntomas, se recomienda consultar con un profesional de la salud visual.
Un experto le dice cómo identificar la miopía en niños y las diversas alternativas disponibles para corregirla.
Una optometrista explica cuáles son los problemas visuales más comunes durante la infancia.
En palabras sencillas, la miopía se da cuando tenemos dificultad para ver los objetos que están lejos.
En promedio, esta nueva generación de lentes ayudan a frenar la progresión de la miopía entre un 60% y un 67% respecto a los cristales de gafas tradicionales.
La OMS prevé que en 2050 la mitad de la población mundial sea miope.
La miopía es uno de los problemas visuales más frecuentes a nivel mundial.
Si continúan las tendencias actuales, la mitad de la población mundial será miope para 2050. Y el problema parece estar propagándose a un ritmo más acelerado que nunca.
Según un estudio de la Universidad de Costa Rica, en nuestro país más de 700 mil personas sufren de estos dos problemas visuales.
Mujeres y menores de 30 años son los más afectados