Nacional
Mujer denuncia que su marchamo pasó de ₡250 mil en 2023 a ₡500 mil este año
“No voy a pagar el marchamo porque necesito una respuesta, no es posible que mi carro, en lugar de devaluarse, se haya sobrevalorado”, dijo la afectada.
“No voy a pagar el marchamo porque necesito una respuesta, no es posible que mi carro, en lugar de devaluarse, se haya sobrevalorado”, dijo la afectada.
El aumento de este seguro, parte de los rubros del marchamo, se explica por un incremento “imparable” en la siniestralidad.
Un total de 21 diputados votaron en contra de la dispensa de trámite, necesaria para que el proyecto pudiera aprobarse antes del 1° de noviembre próximo.
El oficialismo cuestiona no solo esa solicitud, sino toda la propuesta, que califica como un favor para quienes no pagan responsablemente el impuesto.
El cobro del derecho de circulación iniciará el próximo martes 1° de noviembre.
Esto representa un 0,55% del total de ₡538 mil millones que la entidad anunció como máximo de esa condonación y que representa un total de 1.048.247 marchamos atrasados.
El INS puso al cobro poco más de un millón de derechos de circulación atrasados la noche de este miércoles.
El INS pondrá al cobro todos los derechos de circulación atrasados esta noche a partir de las 10 p. m.
Eso significa que los interesados en ponerse al día deberán pagar no solo el derecho de circulación 2022, sino además las multas e intereses acumulados que puedan tener.
INS habilitará desde esta noche sus sistemas para que los propietarios interesados en aprovechar la condonación pongan al día sus vehículos.
El INS se prepara para poner al cobro los montos actualizados de poco más de un millón de derechos de circulación.
Proyecto dará la posibilidad a miles de propietarios de poner al día sus vehículos.