Internacional
Mosquitos con esperma "tóxico" podrían frenar enfermedades tropicales, según estudio
La técnica apunta a las hembras porque son las que pican y chupan sangre, con lo cual propagan enfermedades como malaria y dengue.
La técnica apunta a las hembras porque son las que pican y chupan sangre, con lo cual propagan enfermedades como malaria y dengue.
La destrucción de bosques trae consigo incontables problemas, pero hay en particular del que poco se habla: la aparición de enfermedades que normalmente solo están en animales, pero que poco a poco empiezan a diagnosticarse en seres humanos.
Pese a ello, el Ministerio de Salud atribuye al alto tránsito de migrantes que atraviesan la selva del Darién una parte de los 110 contagios registrados este año
Se trata de un extranjero de 31 años, quien ingresó al territorio costarricense el 1.° de marzo pasado y presentó síntomas un día después.
'Nature Medicine' solicitó a investigadores que destacaran sus principales ensayos clínicos para 2024, que abarcan desde la edición genética hasta una vacuna contra el VIH.
Dosis iría dirigida a menores de entre 6 y 16 años, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde la transmisión del virus aumentó debido al cambio climático.
El pasado 8 de mayo, debido a los síntomas que presentaba, el paciente fue referido al Ebáis de la zona.
La Zona Huetar Caribe sigue registrando la mayor cantidad de personas enfermas.
Este es el primer caso que requiere hospitalización por esta enfermedad en lo que va del 2023.
Las autoridades insisten que en caso de cualquier síntoma se acuda de inmediato a un centro médico.
Se trata de los primeros dos casos importados de la enfermedad en la Gran Área Metropolitana.
El Ministerio de Salud sigue buscando pacientes con y sin síntomas para darles tratamiento.