Internacional
ONU prevé que fenómeno climático La Niña podría retrasarse
La probabilidad de que las condiciones neutrales actuales den paso a un episodio de La Niña es ahora del 55% para el período de septiembre a noviembre.
La probabilidad de que las condiciones neutrales actuales den paso a un episodio de La Niña es ahora del 55% para el período de septiembre a noviembre.
Con vientos sostenidos de 215 km/h, el NHC advierte sobre riesgos severos de vientos destructivos y marejadas ciclónicas.
El primer huracán de la temporada tiene en alerta a la isla de Barbados.
Aunque se espera que la temporada de huracanes 2024 tenga menos eventos que la del año anterior, un mayor número de estos podría afectar al país, según la Comisión Nacional de Emergencias.
La idea es aprovechar el recurso pluvial y reservar el agua potable para el consumo humano.
La pregunta clave es qué sucederá ahora y los científicos están divididos sobre cómo responderla.
Se pronostica que para este año los aguaceros sean menos intensos.
La NOAA alertó que, tras un periodo de equilibrio atmosférico que se ha registrado desde inicios del año pasado, durante las próximas semanas se intensificará el fenómeno de La Niña.
IMN teme agravamiento de lluvias durante el fin de semana por onda tropical que se aproxima.
Durante los siguientes meses veremos un aumento considerable de las lluvias.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que este año podría darse el tercer episodio consecutivo del fenómeno climático de La Niña.
La Comisión Nacional de Emergencias ha registrado, este año, un total de 2.868 incidentes por inundación.