Deutsche Welle
Viuda del expresidente haitiano Jovenel Moïse, imputada por complicidad en su asesinato
La exprimera dama Martine Moïse es sospechosa de complicidad y asociación criminal para cometer el crimen de su esposo.
La exprimera dama Martine Moïse es sospechosa de complicidad y asociación criminal para cometer el crimen de su esposo.
Un centenar de muertos y miles de personas atrapadas en sus casas ha dejado una lucha entre bandas criminales en Haití, que continúa en un clima de anarquía.
El asesinato, hace seis meses, del presidente haitiano en su residencia privada amplificó la profunda crisis política en la que el país caribeño está inmerso desde hace años.
La ceremonia se vio marcada por disparos y gases lacrimógenos que obligaron a algunas delegaciones a abandonar el acto o guarecerse en vehículos. La viuda exigió justicia.
¿Qué está pasando allí? ¿Por qué está ardiendo el Caribe? Analícelo con nosotros en 7 Días.
La grabación, es el primer recuento público de un potencial testigo de los hechos.
El asesinato del presidente de Haití no solo puede tener consecuencias para la nación caribeña, sino que podrían extenderse a toda la región.
Leon Charles, Claude Joseph, premier interino, aseguró que "se han tomado todas las medidas para asegurar la continuidad del Estado".
Las elecciones están previstas para el 26 de setiembre.
Al parecer, Jovenel Moïse fue abatido en su casa por un comando integrado por extranjeros que hablaban inglés y español.
"Se deben esclarecer las circunstancias de este crimen que se produce en un clima político y de seguridad muy deteriorado", dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
República Dominicana y Haití son vecinos territoriales. Tras el asesinato del presidente haitiano, República Dominicana cerró sus fronteras y reforzó la vigilancia de la zona.