Política
Proyecto de jornadas 4/3 se enrumba al Plenario tras dictamen afirmativo
El Poder Ejecutivo anunció, simultáneamente, que buscará el apoyo de 38 diputados para darle vía rápida a la iniciativa.
El Poder Ejecutivo anunció, simultáneamente, que buscará el apoyo de 38 diputados para darle vía rápida a la iniciativa.
Los órganos Legislativo y Judicial rechazaron la medida de Gustavo Petro e informaron que trabajarían "con normalidad".
El representante de los médicos especialistas, Mario Quesada, señaló que hasta las 8:30 a. m. de este lunes no había recibido respuesta formal a la propuesta de reunión.
El encuentro inició a las 9 a. m. de este lunes en la sede central de la institución administradora de los hospitales públicos del país.
El debate está en los derechos de los trabajadores; algunos aseguran que afectará su salud y calidad de vida, y otros defienden que es voluntario y solo afectará al 10% de los trabajadores privados.
El Plenario arrancará a las 8:15 a. m. y discutirá la iniciativa hasta las 10 a. m., luego de eso se analizará el proyecto de jornadas 4/3.
Así lo anunció ante un grupo de agentes durante una visita a la delegación de Sagrada Familia.
Desde el jueves por la noche, grupos de oficiales de la Fuerza Pública se manifiestan en diferentes puntos del país tras el anuncio del cambio en sus roles de trabajo.
El Poder Ejecutivo presentó oficialmente el nuevo texto de la propuesta, que se empezará a discutir próximamente en el Plenario.
La propuesta fue dictaminada por mayoría en el seno de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
El proyecto fue dictaminado este martes e incluye como nueva condición que las empresas deberán estar certificadas por el ICT.
Las denuncias se pueden presentar a partir del lunes 21 a través de la página de Facebook del Ministerio de Trabajo.