Internacional
México entrega capos de "alto perfil" a Estados Unidos
Entre los 26 narcos transferidos se encuentran miembros de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.
Entre los 26 narcos transferidos se encuentran miembros de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.
"Lo vamos a ver más temprano que tarde", dijo el mandatario venezolano y reiteró que no acatará la sentencia que dicte la CIJ sobre el caso.
Entre los llamados “peces gordos” está Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusado formalmente de “narcoterrorismo”.
EE. UU. afirma que Maduro utiliza cárteles y organizaciones criminales para traficar drogas y ofrece $50 millones por su captura, una cifra sin precedentes en su programa de recompensas.
El líder chavista está acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó a ‘Fox News’ que busca crear un perímetro de seguridad, pero no gobernar ni conservar ese territorio palestino.
"La crueldad de Hamás no conoce límites. Mientras el Estado de Israel permite la ayuda humanitaria entrar a Gaza”, expresó el mandatario israelí.
El convenio fue suscrito por el presidente Daniel Noboa y la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, de visita en Quito.
La directora del Instituto Belfer, parte de American Jewish Committee, sostiene que, contrario a lo que muchos piensan, las opiniones en aquella nación están divididas.
El Parlamento ruso aprobó una ley que castiga a quienes consulten en el ciberespacio lo que el Estado considera contenido "extremista". ¿Cómo afectará esto a los usuarios?
Washington calificó a la organización criminal como terrorista y dijo que no permitirá que el gobernante venezolano siga "desestabilizando" la región a través del narcotráfico.
El portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee, publicó un video de lo que asegura son terroristas presumiendo abundante comida en los túneles.