Deutsche Welle
Hallan un bosque submarino de algas gigantes al sur de las islas Galápagos
Es la primera vez que se documenta un bosque tan extenso de algas tipo quelpo en aguas tropicales alejadas de la costa.
Es la primera vez que se documenta un bosque tan extenso de algas tipo quelpo en aguas tropicales alejadas de la costa.
Fernanda pertenece a una especie de tortuga gigante, Chelonoidis phantasticus, que no se veía desde hace un siglo.
Todo el material se acumuló en 277 sacos de basura, que incluían 18.177 botellas plásticas, de los materiales que más abundan en la contaminación marítima.
Las islas Galápagos son Patrimonio Natural de la Humanidad y representan uno de los ecosistemas más frágiles del planeta.
Desde 2017, en Galápagos inició una campaña para desestimular el uso de la pirotecnia en las islas, consideradas un laboratorio natural
Galápagos es parte de la reserva de la biósfera del planeta y uno de los ecosistemas más frágiles con flora y fauna únicas en el mundo.