Nacional
La incertidumbre por Bonnie revivió el trago amargo del huracán Otto
Doña Patrocinia García se trasladó a uno de los albergues en Upala. Esta vez, decidió dejar su casa voluntariamente, porque hace cinco años no lo hizo.
Doña Patrocinia García se trasladó a uno de los albergues en Upala. Esta vez, decidió dejar su casa voluntariamente, porque hace cinco años no lo hizo.
"El sistema ya está bordeando la zona de mayor convección; sea por donde sea que pase, generará afectaciones" advirtió Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
Para la construcción de este nuevo edificio, la CNE invirtió más de 349 millones de colones y la Cruz Roja 63 millones de colones.
El Ministerio de Seguridad Pública compartió imágenes que muestran parte de la atención de aquella emergencia que cobró la vida de 10 personas.
En el 88, cuando era una niña, estuvo en Bluefields tras la embestida de Joan, mientras que 28 años después Otto casi la mata a a ella y a su familia.
Conversamos con sobrevivientes y también con expertos que atendieron la emergencia. La principal conclusión fue que, en alguna medida, la amenaza fue menospreciada.
La Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta amarilla en Upala, donde atienden 20 poblados
Lluvias de los últimos días mantienen a 94 personas en el albergue que fue habilitado en la iglesia bíblica de Quebradón
Como invitados participaron comités comunales de Osa, Sarapiquí y Cañas.
Athos fue el responsable de dar con el cuerpo de Bianca Pichardo Argüello (1 año y 8 meses), quien fue arrastrada por una cabeza de agua junto a su madre en Bijagua
La obra es parte de los 29 proyectos iniciados en Upala como parte del plan de reconstrucción tras el paso del huracán Otto
Los trabajos se desarrollan gracias a un convenio de colaboración entre la CNE, el ICE y la Municipalidad de Upala