Deutsche Welle
Cosmólogos en alerta: Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de “crisis”
¿Qué ocurre cuando el universo no sigue las reglas que creíamos entender? ¿Y si nuestros modelos más fundamentales estuvieran equivocados?
¿Qué ocurre cuando el universo no sigue las reglas que creíamos entender? ¿Y si nuestros modelos más fundamentales estuvieran equivocados?
Un misterio cósmico se profundiza: el universo se expande más rápido de lo que las mejores teorías pueden explicar. Algo falta en nuestra comprensión.
El exoplaneta GJ 9827d, descubierto en 2017, es el más pequeño fuera de nuestro Sistema Solar, pero es más grande que la Tierra.
Las estimaciones tienen un margen de error de 200 millones de años. Pero esa inexactitud se está reduciendo gracias a los cronómetros cósmicos, cada vez más precisos.
Completando un maratón de casi 30 años, el telescopio Hubble ha calibrado más de 40 "marcadores de hitos" del espacio y tiempo para ayudar a medir con precisión la tasa de expansión del universo.
El Puerto Espacial Europeo de Kourou, ubicado en la Guayana Francesa, tiene una ubicación estratégica que le permite llevar a cabo todas las misiones espaciales posibles.
Astrónomos creen que bajo la capa de hielo superficial de la luna Europa se esconde un vasto océano. También especulan sobre la posible existencia de vida.
La NASA tuvo que pedir ayuda a antiguos empleados porque una computadora de más de 30 años en el telescopio Hubble falló repentinamente.
"Eta es la prueba más precisa de la relatividad general fuera de la Vía Láctea realizada hasta la fecha", dijo uno de los investigadores.