Buen día
Hígado graso: el trastorno que afecta a más personas de lo que cree
El hígado graso puede pasar desapercibido durante años. Un especialista explica los diferentes tipos y qué hacer para cuidar su salud.
El hígado graso puede pasar desapercibido durante años. Un especialista explica los diferentes tipos y qué hacer para cuidar su salud.
En Costa Rica, el 20% de las mujeres mayores de 18 años sufre algún grado de este padecimiento.
Las estadísticas en aumento de personas que son diagnosticadas con hígado graso han convertido este mal en una imperante preocupación de salud.
La frecuencia de enfermedades del hígado en Costa Rica ha ido en aumento de forma considerable. Al ser un padecimiento que no genera síntomas, es común que no se diagnostique y derive en enfermedades graves.
Uno de los grandes riesgos de esta enfermedad es desarrollar cirrosis no alcohólica, además de otras condiciones que podrían desmejorar la calidad de vida.
Quienes padecen de hígado graso, probablemente pasaron años sin presentar ningún síntoma.
Este mal, prácticamente no presenta síntomas, pero el riesgo de tener hígado graso y no corregirlo, es desarrollar una cirrosis a largo plazo.
Cuando se habla de esta enfermedad lo primero que pensamos es en el consumo excesivo de licor, pero la cirrosis también puede ser resultado de un hígado graso no alcohólico.
El hígado graso es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células de este órgano.
Hígado graso se podría generar por el exceso de alcohol
La mala alimentación y el excesivo consumo de alcohol pueden llevarlo a padecer de esta enfermedad
Algunas personas pueden llegar a sentirse muy cansadas o incluso sentir una especie de cólico