Internacional
Alto cargo israelí dice que Hamás "obstruye" acuerdo de tregua pidiendo el fin de la guerra
El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
Los precios de la gasolina súper y regular aumentaron este viernes, y este mismo día Recope hizo el anuncio de una nueva solicitud de alza.
"Mi asesor de Seguridad Nacional (Jake Sullivan) me dice que estamos cerca" de un acuerdo, declaró el presidente estadounidense.
"Los dirigentes de Hamás, con Yahya Sinwar a la cabeza, están huyendo", afirmó el gobierno. El jefe islamista "es incapaz de comunicarse con su entorno".
Más de 120 personas murieron en 24 horas por ataques israelíes en la Franja de Gaza, indicó este domingo el movimiento islamista Hamás.
La red, apodada "el metro de Gaza" por el ejército israelí, contaba con 1.300 túneles cuando empezó la guerra.
El ministro de Defensa israelí informó que los soldados estacionados cerca de la frontera con Gaza se dirigirán al norte del país.
Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, anunció que el organismo inició una investigación para esclarecer lo ocurrido y evitar que se altere la entrega de ayuda.
La CIJ, con sede en La Haya, exigió a Israel que impida cualquier acto de genocidio en Gaza y permita la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino.
La organización armada que gobierna Gaza también acusa a Israel de matar a 20 civiles que aguardaban ayuda humanitaria en Gaza.
Los rehenes israelíes recibirán paquetes con fármacos para varios meses a cambio de la entrega de medicamentos para los civiles en la bombardeada Franja de Gaza.
"Continuaremos nuestra guerra defensiva, cuya justicia y moralidad no tienen parangón", declaró el primer ministro israelí.