Salud
¿Existe un vínculo entre el cerebro y la salud digestiva?
Algunos pacientes que padecen trastornos psiquiátricos muestran cambios notables en los microorganismos que residen en su intestino.
Algunos pacientes que padecen trastornos psiquiátricos muestran cambios notables en los microorganismos que residen en su intestino.
El gastroenterólogo Wagner Ramírez explica la aparente discrepancia entre los síntomas y los resultados del examen.
La Helicobacter pylori es una bacteria que impacta, aproximadamente, a un 70% de la población costarricense.
El cáncer de colon es el cuarto tumor más frecuente en hombres; entre mujeres ocupa el sexto lugar de incidencia en Costa Rica.
Si ese malestar se alarga por muchos días, podría ser una señal de algo más complejo.
En la sofisticada máquina que es nuestro cuerpo, a menudo el intestino pasa desapercibido, pero su papel es esencial.
Con las lluvias incrementan los casos de diarrea provocados por virus, bacterias o parásitos. Si estas no se atienden a tiempo, podrían llevar a cuadros de deshidratación que requieran de internamiento.
Muchas enfermedades no presentan síntomas y eso las convierte en un enemigo silencioso que no advertimos hasta que es demasiado tarde.
Las estadísticas en aumento de personas que son diagnosticadas con hígado graso han convertido este mal en una imperante preocupación de salud.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, en América solo el 18% de personas con Hepatitis B son diagnosticadas y solo un 3% reciben tratamiento.
Los datos de la OMS son preocupantes, ¿Cómo prevenir y evaluar su función? Le contamos
Con una prevalencia del 18% entre la población mundial, el reflujo gastroesofágico es la segunda enfermedad gastrointestinal más común en el mundo después del colon irritable.