Sucesos
Cruz Roja atendió a 85 montadores durante fiestas de Santa Cruz
29 personas fueron trasladas a un centro médico, cinco de estas en condición crítica.
29 personas fueron trasladas a un centro médico, cinco de estas en condición crítica.
La cumbia y el regional mexicano protagonizarán la apertura del año en Costa Rica, con dos íconos de la música latina que prometen espectáculos inolvidables.
Las Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz se realizarán del 14 al 21 de enero de 2024.
Esta tradición de más de 50 años se celebra en el último día de las fiestas típicas de Santa Cruz. Hoy les presentamos al guanacasteco que se encarga de mantenerla viva.
La organización coordinó con Fuerza Pública, Tránsito, Policía Municipal, Seguridad Privada y hasta el OIJ con lo que garantizan que la fiesta está segura.
Jaime Sánchez, de 92 años, es el responsable de mantener una de las tradicionales más longevas en Santa Cruz: la confección de albardas.
Su peculiar nombre lo distingue; él mismo reconoce que no a cualquiera le llaman “Pata de Buey”, aunque su nombre real es Álvaro Duarte.
Esta tradición santacruceña se realiza en honor al Santo Cristo de Esquipulas.
Las actividades iniciaron este fin de semana.
Sin duda alguna, tras el paso de la pandemia, el 2022 fue el año de los conciertos y este 2023 promete no quedarse atrás.
Se acató una resolución emitida por la Sala Constitucional, en el 2002, para garantizar la seguridad y la salud de los ciudadanos.
Tope de Palmares dejó 81 pacientes, siete de ellos trasladados a centros médicos.