Internacional
Tailandia suma 61 muertos por calor extremo
Los científicos afirman que el cambio climático derivado de la actividad humana provocará olas de calor más frecuentes, largas e intensas..
Los científicos afirman que el cambio climático derivado de la actividad humana provocará olas de calor más frecuentes, largas e intensas..
En nuestro país se cree que el fenómeno de La Niña causará aguaceros intensos en el Valle Central y el Pacífico Sur. Los productores agropecuarios están muy preocupados.
La superficie del mar alcanzó un nuevo récord de temperatura debido a un aumento que nunca se había producido de manera tan brusca.
Las consecuencias de la sequía son pérdidas en cultivos como café, hortalizas, frijol, arroz y caña, entre otros. Además, se afecta la pesca y acuicultura por cambios en el comportamiento de las especies
En plena etapa de transición a la época lluviosa mayo registra en los últimos días montos por encima de los 35 litros por metro cuadrado, es decir hasta un 30% más del promedio
El Gobierno se prepara para enfrentar los efectos del fenómeno de "El Niño": los recursos están listos y se toman previsiones para la distribución de agua.
La CNE, a través del Fondo Nacional de Emergencias y del MAG, asignó un monto de ₡5.210 millones para enfrentar este fenómeno en el 2019.
La Organización Meteorológica Mundial dice que hay un 70% de probabilidad de que se presente un fenómeno débil El Niño para finales de este año.